Exclusiones Médicas Policía Nacional

¿Te preocupan las exclusiones médicas para Policía Nacional? Uno de los procesos más determinantes de la oposición es esta prueba sanitaria, y por ello se ha convertido en un quebradero de cabeza para todos sus aspirantes.

Desde Neopol queremos que estés preparado, y por ello ponemos a tu disposición el cuadro de exclusiones médicas de la Policía Nacional. Apúntalo todo y revisa que cumplas con las condiciones necesarias para este cuerpo de seguridad. ¡Adelante!

Cuadro de exclusiones médicas para Policía Nacional

La aplicación de las exclusiones médicas para Policía Nacional estará determinada por dos factores fundamentales: que la situación del opositor prevea la incapacidad para realizar el periodo de formación más adelante, o que en un futuro pueda ocasionar un problema en el desarrollo de su trabajo.

Todas ellas, además, estarán adaptadas a la evidencia científica en el mismo proceso de la convocatoria, y sujetas al dictamen del órgano responsable de las pruebas. Para ello, se aplica un cuestionario de exclusiones para Policía Nacional específico, centrado en parámetros biológicos y enfermedades.

¿Cuáles son las exclusiones médicas del CNP?

Si quieres conocer las exclusiones médicas de la Policía Nacional con el fin de determinar si serías apto en la prueba oficial, a continuación, mencionaremos las más importantes según el Ministerio de Interior.

Talla: Estatura mínima: 1,65 metros los hombres; 1,60 metros las mujeres.

Obesidad-Delgadez: Obesidad o delgadez manifiestas que dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del cargo.

Enfermedades o lesiones agudas, activas en el momento del reconocimiento, que puedan producir secuelas capaces de dificultar o impedir el desarrollo de las funciones policiales.

En estos casos, el Tribunal Médico podrá fijar un nuevo plazo para comprobar el estado de salud del aspirante, al final del cual los Servicios de Sanidad de la Dirección General de la Policía certificarán si han desaparecido los motivos de la exclusión circunstancial.

Ojo y visión.

– Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos.

– Queratotomía radial.

– Desprendimiento de retina.

– Estrabismo.

– Hemianopsias.

– Discromatopsias.

– Cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual.

Oído y audición

Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 hertzios a 45 decibelios.

Aparato locomotor: Alteraciones del aparato locomotor que limiten o dificulten el desarrollo de la función policial, o que puedan agravarse, a juicio del Tribunal Médico, con el desempeño del puesto de trabajo.

(Patología ósea de extremidades, retracciones o limitaciones funcionales de causa muscular o articular, defectos de columna vertebral y otros procesos óseos, musculares y articulares).

Aparato digestivo: Ulcera gastro-duodenal y cualquier otro proceso digestivo que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte el desempeño del puesto de trabajo.

Aparato cardiovascular: Hipertensión arterial de cualquier causa, no debiendo sobrepasar las cifras en reposo los 145 mm/Hg en presión sistólica, y los 90 mm/Hg en presión diastólica; varices o insuficiencia venosa periférica, así como cualquier otra patología o lesión cardiovascular que, a juicio del Tribunal Médico, pueda limitar el desempeño del puesto de trabajo.

Aparato respiratorio: El asma bronquial, la broncopatía crónica obstructiva, el neumotórax espontáneo (en más de una ocasión), la tuberculosis pulmonar activa y otros procesos del aparato respiratorio que dificulten el desarrollo de la función policial.

Sistema nervioso: Epilepsia, depresión, jaquecas, temblor de cualquier causa, alcoholismo, toxicomanías y otros procesos patológicos que dificulten el desarrollo de la función policial.

Piel y faneras: Eczema, cicatrices que produzcan limitación funcional y otros procesos patológicos que dificulten o limiten el desarrollo de la función policial.

Otros procesos patológicos: Intoxicaciones crónicas, hemopatías graves, malformaciones congénitas, psicosis y cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico limite o incapacite para el ejercicio de la función policial.

 

En la aplicación del presente anexo, se atenderá a lo dispuesto en el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 30 de noviembre de 2018, publicado por Orden PCI/154/2019, de 19 de febrero (BOE núm. 44, del 20), no debiendo argumentarse la exclusión de un aspirante en base al mero diagnóstico de las enfermedades recogidas en este Acuerdo.

En consecuencia, no será causa médica de exclusión la celiaquía, y respecto del VIH, la diabetes y la psoriasis, serán causa médica de exclusión en cuanto resulten incompatibles con la profesión policial, motivándolo de forma individual por informe técnico emitido por el servicio médico correspondiente.

 

¿Conoces ya todo lo que necesitas de las exclusiones médicas para Policía Nacional? Como sabes, para llegar hasta esta prueba necesitas superar el resto de las pruebas físicas y de conocimientos. Por ello, ofrecemos un temario propio al mejor precio y condiciones del mercado. ¡Te esperamos!