Una de las dudas más recurrentes entre nuestros aspirantes al CNP es la razón de las diferencias en las pruebas físicas para Policía entre hombres y mujeres, siendo uno de los aspectos más polémicos de la oposición al Cuerpo. ¿Te gustaría conocer los distintos baremos dependiendo del sexo? ¡Te damos toda la información al respecto!
Índice
Pruebas físicas para hombres y mujeres: parámetros principales
Antes de saber por qué las pruebas físicas son distintas para hombres y mujeres, es importante conocer cada una de sus fases y procedimientos. Según la última convocatoria, publicada en el BOE nº 232, del 29 de agosto de 2020, existen las siguientes etapas en el proceso:
- 1ª prueba: Circuito de agilidad
- 2ª prueba: Dominadas y suspensión
- 3ª prueba: Carrera de 1.000 metros lisos
Para superar cada uno de estos exámenes, será fundamental contar con los distintos baremos y las diferencias en las pruebas físicas de Policía entre hombres y mujeres; dependiendo de tu sexo, deberás preparar la oposición desde unos aspectos en concreto.
Diferencias de las pruebas físicas de Policía de hombres y mujeres
La primera fase de la oposición consiste en una prueba de aptitud física, compuesta en sí de tres partes calificables según el tipo de ejercicio. En cada una de ellas existen una serie de diferencias para mejorar la igualdad de condiciones entre aspirantes de sexos opuestos, razón por la que las pruebas físicas son distintas para hombres y mujeres.
¿Te gustaría saber en qué parámetros tienes que basarte para realizar tus entrenamientos de preparación y cuáles son las exclusiones? A continuación, te ofrecemos una serie de tablas comparativas según la prueba:
1. Circuito de agilidad
Este examen físico, que consiste en la realización de un circuito de obstáculos, cuenta con las mismas condiciones para ambos sexos en su realización. No obstante, los resultados de los mismos y la nota por cada uno de ellos será diferente si eres hombre o mujer. Aquí están los baremos:
2. Dominadas o suspensión
En la segunda fase física de este proceso es donde podremos encontrar mayores diferencias de pruebas físicas para Policía entre hombres y mujeres, ya que la propia realización del examen no es el mismo, a pesar de que ambos necesiten una barra.
- Los hombres deberán llevar a cabo una serie de dominadas, que se calificarán por el número de las mismas.
- Las mujeres, por otro lado, serán calificadas en medida del tiempo que permanezcan suspendidas en la barra en posición supina.
A continuación, expongo las tablas de baremos:
3. Carrera de 1.000 metros
Por último, esta fase consiste en una carrera en pista dura, recta y lisa de 1.000 metros, que será evaluada dependiendo del tiempo que se tarde en realizarla. Si quieres saber por qué las pruebas físicas son distintas para hombres y mujeres, esta es otra de las etapas en las que se da una diferencia respecto a los baremos.
¿Por qué las pruebas físicas son distintas para hombres y mujeres?
Las diferencias en las pruebas físicas de Policia para hombres y mujeres son uno de los aspectos más controvertidos de esta oposición, y es que muchos de los aspirantes aseguran contar con las mismas capacidades que sus compañeras mujeres a la hora de preparar este tipo de fases para los cuerpos de seguridad.
La realidad es que, en los últimos años, el Estado y los sindicatos han provisto a este procedimiento de unos baremos o marcas diferentes dependiendo del sexo al que se pertenezca, y todo por equilibrar la balanza que antes se inclinaba en favor de los alumnos varones.
Si estás buscando el por qué las pruebas físicas son distintas para hombres y mujeres, la principal razón reside en la igualdad entre ambos opositores, dejando entrever las diferencias fisiológicas que dificultan la tarea de llegar a los mismos porcentajes.
¿Te gustaría empezar a preparar tu proceso de oposición? Ponte en contacto con el equipo de Neopol y déjate asesorar por los mejores profesionales en el sector. Disponemos de clases online y profesores especializados, además de un temario adaptado por los mismos. ¡Te esperamos!